
Certificado digital en comunidades de propietarios
Aquí te explicamos qué es el certificado digital de una comunidad de propietarios, para qué se utiliza y cómo solicitarlo paso a paso.
El proceso para solicitar el certificado digital es muy sencillo, pero necesitaremos la documentación de tu comunidad para poder tramitarlo. En concreto:
En el momento tengamos estos dos documentos, la tramitación de tu certificado es prácticamente inmediato.
Las comunidades de propietarios están obligadas a relacionarse con la administración por vía electrónica desde el año 2016.
Eso significa que si se quiere presentar impuestos o se quiere tramitar una licencia de obras o simplemente contestar un requerimiento, necesitarás un certificado digital para poder realizarlo.
No tener certificado digital no significa que la comunidad de vecinos no tenga un buzón digital que consultar. Me explico:
Todas las notificaciones llegan al buzón de CIF que las distintas administraciones tienen habilitadas en sus portales electrónicos.
Si la comunidad no consulta este buzón, su mensaje se dará por notificado electrónicamente en 10 días desde el envío, obligando jurídicamente a aquello que se notifique.
Hemos creado un artículo para informar sobre cómo se puede solicitar estos certificados sin necesidad de contratar nuestros servicios.
Es un procedimiento relativamente largo, pero no es complicado.
Te dejamos aquí el enlace a nuestro artículo por si fuera de tu interés.
Ahora bien:
Aquí te explicamos qué es el certificado digital de una comunidad de propietarios, para qué se utiliza y cómo solicitarlo paso a paso.
Si necesitas cualquier aclaración, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.