Cuánto cobra un administrador de fincas
En este artículo te informamos sobre precios fijos, opcionales y las precauciones que has de tener para no sorprenderte al ver la factura.
Accede directamente al contenido
Por José Romero Sanfélix (Administrador de fincas nºcol.2271)
¿Cuánto cobra un administrador de fincas?
Bueno, como con tantas otras cosas. Depende de a quién le preguntes.
Los precios de un administrador de fincas depende de las tarifas quiera cobrar, ya que estamos hablando de una profesión que no viene sujeta a precios oficiales.
No existe un precio estipulado por el colegio de administradores de fincas, ni tampoco se definen los honorarios del administrador en la ley de propiedad horizontal.
Sí que es cierto que los colegios profesionales de administración de fincas recomiendan no bajar de unos precios mínimos, y ofrecen unos honorarios orientativos; aunque estamos hablando de un sector con un enorme intrusismo, debido a que se mueven volúmenes bastante elevados de dinero.
También es interesante señalar que no todos los administradores de fincas ofrecen los mismos servicios de administración. Por este motivo, si vas a cambiar de administrador de fincas, conviene leer en detalle los presupuestos de administración de fincas antes de aceptarlos.
Existen distintas clases de edificios. De hecho, los edificios pueden ser totalmente distintos entre sí aunque esté situados uno a lado del otro.
Por este motivo es normal que los administradores de fincas cobremos honorarios en función del número de viviendas, ya que es una buena forma de estimar cuál será la carga de trabajo a la que seremos sometidos.
También estimamos nuestros honorarios en función de locales, trasteros y plazas de garaje.
Un administrador de fincas colegiado debería cobrar por vivienda una media de 4 a 6€, dependiendo de los servicios que ofrezca. Este es el mismo precio que se suele aplicar a los bajos comerciales.
En cuanto a las plazas de garaje se suelen facturar de 2 a 3€ por plaza de aparcamiento.
En todo caso, como hemos dicho anteriormente, los precios de un administrador de fincas se establecen libremente, por lo que estos precios pueden varias tanto por encima como por debajo. Eso sí, los precios que no están en este rango de precios estarían totalmente fuera de los rangos de precios del mercado.
Es importante destacar que siempre es conveniente tener unos precios mínimos por comunidad, y que hay, ya que cualquier comunidad de vecinos requiere de un mínimo de horas de trabajo para funcionar correctamente, con independencia de lo grande que sea.
Por ejemplo, cualquier comunidad tiene que llevar el mantenimiento del ascensor, limpieza, mantenimiento de la bomba de presión e incluso ACS y, en ocasiones, calefacción central.
Eso significa que el administrador de fincas, además de llevar las cuentas de la comunidad, tendrá que atender al pago de todos estos proveedores y controlar que su trabajo se realice correctamente.
Nosotros ofrecemos tres tipos de tarifas distintas, dependiendo del tipo que ofrecemos a las comunidades de vecinos que nos contratan.
Ofrecemos un servicio estándar, otro servicio premium y por último un servicio de administración de fincas online.
El servicio de administración de fincas estándar incluye todos los trabajos necesarios para administrar una comunidad de propietarios.
El servicio de administración de fincas premium incluye todos los trabajos necesarios para administrar una comunidad de vecinos, y además incluimos cualquier reclamación judicial que necesite la comunidad, así como la inscripción en el registro de protección de datos.
Nuestros precios son:
En ocasiones las comunidades de vecinos no necesitan gran cosa, únicamente que alguien les lleve las cuentas y les asesore cuando tienen alguna duda sobre ley de propiedad horizontal.
Para este tipo de comunidades hemos ideado nuestros servicio de administración de fincas online, aunque hemos de decir que recomendamos encarecidamente que se nos contrate de forma presencial, ya que por la diferencia de precio que hay, vale la pena que el administrador de fincas acuda a las juntas, las lleve correctamente y asesore presencialmente a sus clientes.
Nuestros precios son:
Como los servicios ofrecidos por cada administrador de fincas son distintos, solo podemos darte un consejo general:
Todo lo que no esté detallado en el presupuesto, puede venir facturado aparte.
Con esto no queremos decir que exista una mala fe generalizada a la hora de ofrecer precios de administración de fincas, pero sí consideramos muy conveniente preguntar qué se incluye antes de contratar cualquier servicio; tanto en el sector de la administración de fincas, como en cualquier otro.
Los servicios que suelen cobrarse por separado son los siguientes:
En los siguientes apartados vamos a mostrarte con detalle cuales son las tarifas que suelen cobrarse por separado.
Por sorprendente que pueda parecer, muchos administradores de fincas suelen cobrar un plus por asistencia a juntas, tanto por la propia asistencia como por el desplazamiento a esta.
Es algo que está permitido y que te puede suceder.
Desde nuestro punto de vista, esta cuestión debe haber nacido debido al abuso al que nos vemos sometidos los administradores en muy contadas ocasiones, pero que es real:
En ocasiones nuestros clientes quieren amortizar nuestros servicios al máximo, y proponen hacer juntas por cuestiones que son claramente innecesarias, como una disputa entre dos vecinos o el hecho de un vecino tire cosas por la ventana.
El administrador no puede ni debe gestionar cada detalle de la vida del edificio. En estos casos se puede intentar favorecer la convivencia mediante el envío de una circular, sin necesidad de reunión a todos los habitantes del edificio para tratar esta cuestión.
Nosotros no facturamos el servicio de asistencia a juntas.
Esta situación se da en prácticamente todos los presupuestos de administración de fincas. Suele cobrarse una media de 1€ por propietario y mes por el envío de correos, y muy habitualmente no se especifican estos precios en los presupuestos. También suele cobrarse por separado el envío de correos certificados. En ocasiones se factura incluso por la redacción de estos.
Entendemos que tanto el envío de cartas como de un correo certificado ha de cobrarse por el coste que se produce al enviarlo. Esto es propiamente un suplido. Nosotros cobramos suplidos por los sellos que necesariamente han de comprarse. En cuanto a los correos certificados, nosotros cobramos también el coste del envío.
Mucho cuidado con la redacción de cartas certificadas que se cobran por separado, ya que puede facturarse unos 30€ por cada una de ellas.
Nosotros no facturamos gastos de papelería, si bien sí que cobramos el coste del envío por correo ordinario o certificado.
A fecha de hoy los sellos cuestan la friolera de 0,70 c cada uno.
Hay ciertos servicios que conllevan una gran carga de trabajo y que consideramos necesario que se cobren por separado.
Estos servicios están muy diferenciados de la gestión habitual de una comunidad de propietarios y son:
Los trabajos como la solicitud de ayudas estatales por rehabilitación de edificios son muy costosos.
Es más, realizarlos correctamente es especialmente costoso, ya que al final estamos hablando de una subasta de subvenciones, y cada punto cuenta.
Es un trabajo que requiere de mucho tiempo y experiencia.
El administrador de fincas puede ofrecerlo, aunque no necesariamente ha de ser el administrador quien lo realice, sino que pueden realizarlo arquitectos, empresas constructoras, gestores administrativos y otros profesionales.
Los certificados de pagos al día suelen facturarse por separado.
Estamos hablando de un certificado que indica que la vivienda o el bajo en cuestión no tienen deuda.
Es un certificado esencial en la compra-venta de inmuebles. Si bien no es obligatorio, sí es muy recomendable.
Consideramos que que es muy conveniente cobrar un mínimo por servicio por dos motivos:
Una junta extraordinaria cuesta 0€. Ahora bien, el administrador de fincas que la gestiona puede cobrar una tarifa por organizarla. Ese no es nuestro caso.
Si quieres tener la seguridad de que no te vayan a cobrar más de la cuenta conviene preguntar a tu administrador de fincas por sus honorarios antes de solicitar que organice una junta extraordinaria.
El sueldo de un administrador de fincas dependerá de si es el dueño de su negocio o trabaja para terceros.
Un administrador de fincas asalariado que asista a juntas debería tener un sueldo de 1500€ netos mensuales.
Un administrador de fincas que sea dueño de su negocio debería tener un sueldo más elevado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!