Cómo convocarla, cuales son los plazos y qué temas tratar (incluso un enlace para poder descargarte un modelo)
En este artículo te asesoraremos sobre cómo convocar una junta extraordinaria de vecinos en tu comunidad. Te indicaremos cuales son los requisitos para poder convocarla y te ofreceremos una plantilla para facilitarte el trabajo. ¿Qué más se puede pedir?
Para convocar una junta extraordinaria de vecinos es importante conocer las diferencias entre una junta ordinaria y una junta extraordinaria.
En las juntas ordinarias (recuerda que no estamos hablando de este tipo de junta) se trata principalmente la renovación de cargos como son el de presidente, secretario y administrador. También se aprueba el presupuesto anual, para que la comunidad pueda hacer frente a los gastos habituales u ordinarios del edificio relacionados con el mantenimiento normal del edificio y sus funciones.
Todas estas cosas no tienen relativa urgencia, por lo que no es conveniente tratarlas en una junta extraordinaria. Recuerda siempre que los motivos para convocar una junta extraordinaria son siempre relativamente urgentes.
En una junta extraordinaria de vecinos se puede tratar cualquier tema propuesto por los propietarios de una comunidad de vecinos con cierta urgencia o que no puedan esperar a la junta ordinaria, que ha de convocarse al menos una vez al año.
Es habitual convocar juntas extraordinarias para aprobar la ejecución de obras o para cambiar de administrador de fincas.
Indicarte que en caso de que la junta extraordinaria de vecinos tenga como finalidad cambiar de administrador de fincas tenemos redactado un artículo que trata exclusivamente sobre esta cuestión.
Cuando se trata de cambiar de administrador de fincas, otro administrador de fincas puede asesorarte e incluso convocar la junta extraordinaria por ti.
Te dejamos un enlace a nuestro artículo sobre cómo cambiar de administrador y otro a nuestra página principal, por si necesitas los servicios de un administrador de fincas que gestione tu comunidad.
Las obras en las comunidades de vecinos requieren juntas que no pueden ser anuales.
Por poner un ejemplo, para la realización de una obra en una fachada se requiere, como poco dos acciones: Recoger fondos y elegir un presupuesto de ejecución de obra.
Nosotros, además, recomendamos siempre una tercera acción: La contratación de un técnico que redacte el proyecto de ejecución de la obra, para que de esta forma pueda ofrecer a la comunidad las mediciones de la obra a ejecutar y que se puedan comparar varios presupuestos de ejecución sobre unas mismas mediciones.
Esto, que es un poco lioso, lo explicamos en otro artículo en profundidad, que te dejamos aquí debajo.
En todo caso, una obra en la comunidad de vecinos requiere necesariamente la realización de, al menos, dos juntas extraordinarias en un periodo de tiempo reducido: La junta dedicada a aprobar la obra y recoger fondos; y por otro lado la obra dedicada a elegir presupuesto de ejecución.
Si bien las junta ordinarias sí han de convocarse con 6 días de antelación, esto no sucede con las junta extraordinarias. Las juntas extraordinarias no tienen requisito de plazo de convocatoria. Esto se debe a la relativa urgencia con la que pueden llegar a ser convocadas. Esto no quiere decir que no sea conveniente convocarlas con cierta antelación. Una cuestión es el requisito legal y otra muy distinta es entender que va a convocarse a un grupo de personas con diferentes vidas y horarios. Por este motivo, yo recomiendo que, salvo urgencia, se convoquen las juntas extraordinarias con al menos tres días de antelación.
De nuevo el artículo 16 de la LPH nos indica cómo debemos actuar:
"3. La citación para la Junta ordinaria anual se hará, cuando menos, con seis días de antelación, y para las extraordinarias, con la que sea posible para que pueda llegar a conocimiento de todos los interesados. La Junta podrá reunirse válidamente aun sin la convocatoria del presidente, siempre que concurran la totalidad de los propietarios y así lo decidan"
Ahora que ya sabes cómo convocar una junta extraordinaria de vecinos, abajo te dejamos un enlace al artículo donde puedes descargarte un modelo de convocatoria de junta extraordinaria, donde además te lo explicamos detalladamente.
¿Nos ayudas a llegar a más gente?
Las cookies necesarias son esenciales en el funcionamiento de la web para que funcione correctamente. En esta categoría solo se incluyen las cookies que aseguran las funcionalidades básicas. NO se recabará ningún tipo de información personal con estas cookies.
Cualquier cookie que no sea necesaria para el funcionamiento de la web y se utilice para recoger datos del usuario para mejorar su experiencia, como el uso de google analytics. Necesitamos el consentimiento del usuario para utilizar esta cookies en nuestra web.